La transformación de venus
"La transformación de venus"
Un estudio señala que el planeta fue habitable y explica cómo pudo convertirse en un mundo inhóspito.
Bajo las tóxicas nubes de ácido sulfúrico de Venus se oculta un mundo apocalíptico, con temperaturas que podrían fundir el plomo y presiones capaces de aplastar maquinaria pesada.
no siempre fue así.
En 2016, Michael Way, del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA, y sus colaboradores aplicaron un modelo climático tridimensional al Venus primigenio y descubrieron que podría haber presentado temperaturas tan suaves como para albergar vastos océanos de agua líquida, el componente esencial de la vida tal y como la conocemos.
A diferencia de la Tierra, Venus no rota sobre su eje una vez cada 24 horas, sino cada 243 días terrestres. Dado que tarda un tiempo similar en completar una vuelta alrededor del Sol (225 días terrestres), una cara del planeta disfruta largamente de la luz solar mientras la otra está sumida en una prolongada oscuridad.
En la actualidad hay muchos especialistas investigando más a fondo sobre el planeta Venus como sus evoluciones entre otras.
Hoy en día ya no es raro que en las noticias aparezcan enlaces que hablan sobre venus y sus Miles de acontecimientos.
¿Porque es importante saber sobre la evolución de Venus?.
Venus es uno de los cuatro planetas rocosos del Sistema Solar. Es similar en tamaño a la Tierra, distinto en casi cualquier otra forma que podamos imaginar. De hecho, el modo tan diferente en que ambos"planetas hermanos" han evolucionado ha sido cuestión candente en el debate científico durante décadas.
La Tierra y Venus comenzaron casi de la misma manera pero han recorrido dos caminos evolutivos completamente diferentes, y aún no se sabe el porque.
En mi opinión es muy importante saber un poco más sobre venus, ya que aún que su probabilidad de que puede ser habitable es baja aún no es descartada.

Comentarios
Publicar un comentario